ENTRE BARROTES
(Letra y música: «Konejo» Eseberri)
No quise
explicarte ni el a donde ni el porqué se terminó este loco amor.
No puede darte una razón
para salir corriendo de allí
No quise
esperarte ni subirme en aquel tren, lo nuestro vida se acabó.
Se hizo pequeño ese vagón
y era por ti, que me haces sentir
Como el canto de un jilguero
que encerrado entre barrotes
no puede vivir…
Sin poder tocar el viento,
ni mover fuerte las alas
le da igual morir
No quise
escucharte tus mentiras y esta vez no vengo a darte la razón.
El miedo que atrasó este adiós
ya no está aquí, tan dentro de mí
No quise
abrazarte cuando lloro sin tener fuego dentro del corazón,
ni ganas de que brille el sol
para de seguir, y hoy me siento así
Como el canto de un jilguero
que encerrado entre barrotes
no puede vivir…
Sin poder tocar el viento,
ni mover fuerte las alas
le da igual morir
EL PASO DEL HUARACHE
(Letra: «Konejo» Eseberri
Música: «Konejo» Eseberri, Iñaki Ibor)
Son corazón,
los pueblos que aguerridos
siguen de pie, saben que no caerán
ante el imperio del gringo
Son corazón,
la rabia del que llora,
que ha levantao el puño y su fusil
en la selva La Candona
Son corazón,
sus alas que al volar,
llenan de libertad
esperanzas que no han de matar
Son corazón,
el paso del huarache,
que resiste y avanza
guardando una verdad
que cada día pesa un poco más
Son corazón,
la tierra que despierta
la voz del sur y del indio Náhuatl
que llora su madre muerta
Son corazón,
el cerro del Chuncerro,
donde nació y vio asomar el sol
la lucha del guerrillero
Son corazón,
rebelde zapatista.
Algo porque luchar
pueblos de Latinoamérica
Son corazón,
el paso del huarache,
que resiste y avanza
guardando una verdad
que cada día pesa un poco más
LA CUCARACHA
(Letra: «Konejo» Eseberri
Música: Popular mexicana)
Roban y se van de viaje
y el pueblo se queda quieto,
habrá que darles billete
en una caja de muertos
Roban y se van de viaje
y el pueblo se queda quieto,
habrá que darles billete
en una caja de muertos
Llegó Maiorga Ramirez
con los ojos como platos,
señorito, señorito,
le dicen el cinco gramos
Llegó Maiorga Ramirez
con los ojos como platos,
señorito, señorito,
le dicen el cinco gramos
La cucaracha, la cucaracha
ya no puede caminar,
porque no tiene, porque le falta
marihuana que fumar
Ya murió Javier Uranga
de podrido y en la cama,
todos se mueren de viejo
entre crucitas de plata
Ya murió Javier Uranga
de podrido y en la cama,
todos se mueren de viejo
entre crucitas de plata
La cucaracha, la cucaracha
ya no puede caminar,
porque no tiene, porque le falta
marihuana que fumar
Llegó Roberto Jimenez
de gaupasa y se le nota,
a cuenta del parlamento
entre putas y farlopa
Llegó Roberto Jimenez
de gaupasa y se le nota,
a cuenta del parlamento
entre putas y farlopa
La cucaracha, la cucaracha
ya no puede caminar,
porque no tiene, porque le falta
marihuana que fumar.
LA MAMAZITA
(Letra: «Konejo» Eseberri
Música: «Konejo» Eseberri, Iñaki Ibor)
Hoy que me ha dado por llorar
recordando aquellos días cuando me enseñabas
a bailar desnudo en los tejados,
bajo la luz de mil estrellas,
y ahora me dicen loco
Y hoy que me ha dado por llorar
recordando aquellos días cuando me enseñabas
que el amor mueve montañas,
que el dolor seca hasta el sol
si tú no estás aquí
Y se que me tocará llorar,
pero si algo me enseñaste mamazita,
es que la vida es un puñado de sonrisas,
es que la vida es un puñado de sonrisas.
Y se que me tocará llorar,
pero si algo me enseñaste mamazita,
es que la vida es un puñado de sonrisas,
es que la vida es un puñado de sonrisas.
Hoy que me ha dado por llorar
recordando aquellos días cuando me enseñabas
a bailar desnudo en los tejados,
bajo la luz de mil estrellas,
y ahora me dicen loco
Y hoy que me ha dado por llorar
recordando aquellos días cuando me enseñabas
que el amor mueve montañas,
que el dolor seca hasta el sol
si tú no estás aquí
Y se que me tocará llorar,
pero si algo me enseñaste mamazita,
es que la vida es un puñado de sonrisas,
es que la vida es un puñado de sonrisas.
Y se que me tocará llorar,
pero si algo me enseñaste mamazita,
es que la vida es un puñado de sonrisas,
es que la vida es un puñado de sonrisas.
KONTROLIK GABE
(Letra: Iulen Romaratezabala «Pruluns», Andoni Goitia
Musika: Eneko Dorronsoro)
Herri zahar honen ispilu
hitza denean iskilu
Atsasun gertatua.
Frankismoaren ajuak,
berdezko jendilajeak
bortxaz okupatua.
Inperio baten sobrak,
gerra zibilaren zorrak.
Bakarra ta batua,
herri hau zapaltzen duen
ta frankista omenduen
Estatu armatua.
Aske nahi dugu ospatu,
kontrolik gabe gozatu
mendi, kale, tabernak.
Ez isun eta ez epai,
ez ditugu aditu nahi
Guardia Zibilen penak.
Duintasunaren atzean,
haien gezurren aurrean,
euko dituzte denak
muntaia polizialen,
bertsio ofizialen
ateoak garenak
Maitasun dena maletan.
Izango ditugu bueltan,
ongi dakigu jakin,
Oihan, Adur eta Jokin
ta beste guztiak berdin
Altsasuko kaletan.
Justiziaren zirkoa,
zirko mediatikoa
liskar baten harira.
Egi erdiak osatuz,
gezur osoak zabalduz
guztien belarrira,
bakerako mugarria.
Alde Hemendik aldarria
indarra hartzen ari da
eta daudela seguru
geuk bidaliko ditugu
joaten ez badira.
OLVÍDATE DE MI AMOR
(Letra: «Konejo» Eseberri
Música: «Konejo» Eseberri, Eneko Dorronsoro)
Hoy tengo ganas de darte
toditos los besos que nunca te di,
y siento mil mariposas
que bailan canciones tan dentro de mi
Hoy me cansé de esperarte
y escucho en la radio canciones de RIP
La noche tan caprichosa,
con miles de brujas me alejan de ti
Y olvídate de mi amor
y olvídate de mi amor
y olvídate de mi amor
y olvídate de mi amor
Hoy siento que nunca es tarde
para prometerte la luna y el sol,
siento que ya es primavera
y que cantan las flores en mi corazón
Hoy pienso voy a dejarte
y no encuentro palabras pa decirte adiós,
porque aunque tanto te quiera
la vida que arrastro no es para los dos
Y olvídate de mi amor
y olvídate de mi amor
y olvídate de mi amor
y olvídate de mi amor
Hoy que he venido a enseñarte
lo bueno y lo malo que guarda el amor
cuando hace que pare el mundo
y entre sus caricias volamos tú y yo
Hoy que no puedo comprarte
la magia y la risa con esta canción,
busco tus pies en mi cama
y me rompe el silencio de esta habitación
Y olvídate de mi amor
y olvídate de mi amor
y olvídate de mi amor
y olvídate de mi amor
ENTRE ATXUNES Y CULEBRAS
(Letra: «Konejo» Eseberri
Música: «Konejo» Eseberri, Iñaki Ibor)
Una taberna y que revieja allá en Tolosa
cuatro kaxeros, mucha tarraxka en la bolsa
son mutilzaharras de txapela y con bombacho
Se juegan hasta la amatxo
Los unos de Otsagabia
Los otros son de Zaldibia
Mascando “Faria” y buen copazo “Veterano”,
van repeinados calvos con la raya a un lado,
camisa blanca y la colonia bien barata,
de la Mañueta alpargatas,
la estampa bien a la vista
de la virgen de Muskilda
Y llegaron dando soga a los casettes de Maurizia ta Leon…
en un Supermirafiori 131 del 83,
después de hacer las hierbas
y quemar ezpuendas
entre atxunes y culebras
Reparten carta, tragos y quien va de mano,
parece ser que mandan los dos gipuzkoanos,
huelen tres jakos se anda partiendo la suerte
ya anda rondando la muerte,
porque aunque vengan de cara
las cuarenta ya están dadas
La Mariantonia de gala y con la mandarra
entre putzeros, dueña y señora en la barra
Sacan birika, mondeju y bien de rosquillas
maxelkis de la aztaria
y el patxaran de garrafa
luego txirristi parrasta
Y llegaron dando soga a los casettes de Maurizia ta Leon…
en un Supermirafiori 131 del 83,
después de hacer las hierbas
y quemar ezpuendas
entre atxunes y culebras
Con salacenco no te juegues el dinero,
son zarratrakos pero al juego perros viejos
Reyes con putas de corte tienen jugada,
la partida está ganada.
El que no llora no mama
y el que no apuesta no gana
Se rifan todo, mucha oveja y los mardanos,
cien pirenaicas y el «trator» con los cacharros,
la borda vieja y ochenta vacas de leche
reflacas casi sin dientes,
hoy unos pierden la lana,
los otros al “Benta Zaharra”
NO TE PUEDO OLVIDAR
(Letra y música: «Konejo» Eseberri)
Como explicar
ya después de tanto tiempo,
que te fuiste solo y sin avisar.
No te puedo olvidar.
Horita el calor
que me da un trago de vino,
me recuerda que sin decir adiós
cagaste en el amor.
Y te fuiste
con el miedo en tu cabeza dando gritos,
y no te pude cantar a lo borracho cien rancheras
Y olvidaste
que en la vida el que se rinde está maldito,
y no te pude cantar a lo borracho cien rancheras
La oscuridad
no te dejó ver colores,
te rendiste y durmiendo la ciudad
te dejaste llevar
Cuanto dolor
que te hizo ser diferente,
y sonando la Mala Religión
La Muerte te engañó
Siempre al revés,
fuiste un perro callejero
que rondabas amores de burdel
que no saben querer.
Triste final
de esperanzas que se apagan,
son más fuertes que las ganas de dar
mañana un paso más.
Y te fuiste
con el miedo en tu cabeza dando gritos,
y no te pude cantar a lo borracho cien rancheras
Y olvidaste
que en la vida el que se rinde está maldito,
y no te pude cantar a lo borracho cien rancheras
DULCE NIÑA
(Letra y música: «Konejo» Eseberri)
Puede que el miedo a perderte
ya no me deje siquiera pensar
en todo aquello que tuvimos
y que a poquitos
dejamos escapar por culpa de querernos mal
Y sabes que no puedo darte
más que canciones que te hacen llorar.
Ya casi nunca nos reímos
y es el olvido
el que arrancó las ganas de vernos y de bailar
Y sé que me esperaste mil noches,
y sé dulce niña, que nadie, ni siquiera tú
sabrá cuanto te quise,
sabrá cuanto te quiero,
sabrá que sin ti, me quedé tan solo y triste
Siempre fuimos un desastre
que con el tiempo dejamos pasar
la vida sin tener sentido
y en el camino
tantas historias sin vivirlas que no volverán
Y sé que me esperaste mil noches,
y sé dulce niña, que nadie, ni siquiera tú
sabrá cuanto te quise,
sabrá cuanto te quiero,
sabrá que sin ti, me quedé tan solo y triste
NO ES EXTRAÑO -Burninetxea-
(Letra: «Konejo» Eseberri
Música: Burning)
No es extraño que tú estés loca por mí
No es extraño que tú estés loca por mí
Sabes que haciendo las hierbas
muy tarde me quedaré.
Tú sabes que tengo en la borda
el remolque con pacas de ayer
Te encuentro arreglando kuartizos
y colgando los odolkis,
me hallarás en la cuadra, labrando en el pueblo
o en la era secando la mies
Por eso no es extraño que tú estés loca por mí
Por eso no es extraño que tú estés loca por mí
Fui a Ereñotzu, estuve en Mondragón
y en Hernani te conocí
El Land Rover pra ir a las yeguas
fue lo que te convenció
Los fandangos que bailamos en fiestas
te encadenaron a mí,
días después al volver nos vio el ama
desnudos entre las pakas
Por eso no es extraño que tú estés loca por mí
Por eso no es extraño que tú estés loca por mí
De Getaria el txakoli
Es como te gusta a ti
De Urbitarte la sagardoa
Es como te gusta más
Por eso no es extraño que tú estés loca por mí
Por eso no es extraño que tú estés loca por mí
Por eso no es extraño que tú estés loca por mí
Por eso no es extraño que tú estés loca por mí
RONDA «LA GÜERA»
(Letra y música: «Konejo» Eseberri)
Chingue a su madre «La Muerte»
mientras estemos con vida.
No se le antoje «Pelona»
sin darnos la despedida.
Mesera póngale un trago
de Herradura a «La Tilica»
Borrachos y que orgullosos,
hijos de «La Descarnada».
Entre botellas de vino
qué importa si te arrebata,
siempre cambiamos de barrio
cuando canta «La Calaca»
Ronda «La Güera», va triste y solitaria.
Canta canciones , los muertos a bailar.
Saquen tequila, toditos a cantar,
que cuando toma
nunca engaña «La Llorona»
No tengo miedo a aquel beso
que me dará «La Tiznada».
Si traigo cuenta pendiente
te la cobras «China Hilaria»,
esa es la ley que se gasta
«La Tía de las Muchachas».
«La Dama de la Guadaña»,
que nos encuentre tomando
entre caricias veladas
que traen las flores de mayo.
Mi linda «Guadalupana»,
soy todo menos un santo
Ronda «La Güera», va triste y solitaria.
Canta canciones , los muertos a bailar.
Saquen botellas, toditos a cantar,
que cuando toma
nunca engaña «La Llorona»
SIETE MARES
(Letra y música: «Konejo» Eseberri)
Un amor que no cae cuando tropieza,
que te espera si no estás,
que no sabe de traiciones.
Cuando tuve que marchar lejos de aquí
sin poder decirte adiós,
sin poder decir te quiero
Y el dolor cuando te arrancan la piel,
cuando me alejan de ti,
cuando juegan con tus besos,
cuando lloro por todo lo que te dí,
por todo lo que perdí,
quiero estar entre tus brazos
Que voy hacer, con tanto dolor
Que voy hacer, con tanto dolor
Siete mares crucé sin capitán,
sin miedo a naufragar, por ti.
Tengo miedo de no volverte a ver,
de morir desesperada
Y condenada a no volver
Y condenada a no volver
LA TXIRRINKA
(Letra: Iulen Romaratezabala “Pruluns”, Andoni Goitia
Musika: Eneko Dorronsoro)
Zabortegiz bete zaigu
lurraldea goi eta behe - Ta arratoiak non daude?
Soluzioa badute,
nahiz herriari ez galde,
erre ke erre dabiltza
errauskailuaren alde
baina etxean ez du nahi - Ke ta usai!
inork badaezpada ere.
Herriari ostutako
elitearen garraio, - Ze arraio!
hiriburuen arteko
joan etorrirako jaio.
Gobernu artean zenbat
negoziaketa saio,
desarrollismo hutsari - Progresuaren jainkoari
belaunikatu gatzaio.
Txirrinkak hartu ta goazen!
Behingoz ohartu gaitezen
bide txarretik azkar joateak
ze gutxi balio duen.
Tren txu-txu ta abarren lotsa,
diruaren txin-txin hotsa.
Lurra bizirik mantendu ezean
dugu etorkizun motza.
Energi gabeziakin
beti merkatura adi.
Frackinga eta Garoña
aberasteko mirari.
Ez dela jasangarria
ez al dute ba nabari?
Jasoa baino gehiago
kendu beharra lurrari.
Paisaje tipikoena
autopista, autobia. - Patxadari ze fobia
Ez ote da etorriko
hortik gure hilobia?
Nahiz herriak sukaldean
badaukan kategoria,
asfaltoa bihurtu da - Gure beharren kontura
eguneroko ogia.
Goi tentsioko linea,
zementu ta biadukto. - Eta herria lekuko
Diruzale hauek inoiz
ez zaizkigu asetuko.
Protestan dijoanari
“nik agintzen dut ta punto”
baina tartak prest dauzkagu - Carguen, apunten!
ta ez gara geldituko.
«Konejo» Eseberri: Txurrutas y chisguetes«El Largo»: Bajos y chaflanes«Baltxo»: Guitarras y ciervosEneko Dorronsoro «Tximista»: Bucles y acordeonesJulen Barragues «El zorro de Somorrostro»: Bajos y bilbainadasIñaki Ibor «El Boliviano»: Trompos y trompetasIon Oses «Expexo»: Socio, músico y maricónJulen «Pajares» Leuza: Manuelas, trombones y pastoralesLaura Villanueva «La Guaya»: Voces y claquésBeñat Lopez Rubio «Harry»: Dianas y percusionesKimetz Zenitagoia «El Chapo de Durango»: Técnico, muy técnico
«Dedicado a nuestras amatxos y a toda la buena gente que nos cruzamos en esta senda de cantinas, tragos y excesos.»